Entrerriano, en el top 10 de los senadores nacionales con más empleados

Una decena de senadores tienen entre 30 y 44 empleados para asistirlos en su tarea legislativa y, en muchos casos, realizar tarea política en sus respectivas provincias, según un análisis de la Unidad de Datos de Infobae.

No obstante, dejan aclarado que esta cifra no incluye a los contratados, ya que los listados de planta permanente y transitoria publicados en la página web de la Cámara alta no informan el destino de los 528 que se encuentran bajo un contrato de locación de servicios.

Actualmente, el Senado tiene 5.175 empleados, que sumados a los 72 senadores nacionales, las autoridades y funcionarios de la Cámara, implicarán un gasto de personal proyectado en $23.700 millones para el presente año.

Respuesta oficial a la 10º ubicación

El top 10 de senadores con más empleados está integrado por legisladores que forman parte del oficialismo: casi todos declararon ante la consulta de la ONG Directorio Legislativo que empleaban entre cuatro y seis asesores temáticos para atender las comisiones de trabajo -en un número similar- que integran, aunque no especificaron a qué se dedicaba el resto.

De cualquier manera, los sueldos más altos siguen siendo para ellos, los senadores: perciben haberes que comienzan en los $350.000 en bruto, pero a esa cifra hay que sumarle otros $100.000 por gastos de representación y un plus por desarraigo para la mayoría que tiene domicilio en el interior del país.

Otros datos del estudio

Al llegar a su banca, cada senador dispone de 7.338 módulos para designar personal propio, que equivalen a $2,3 millones por mes que pueden distribuir a su criterio para contratar asistentes y asesores entre las categorías A-1 (la más alta) y A-14 (la más baja).

“Si bien cada senador tiene una cantidad de módulos fija, luego hay otras variables, como si es autoridad de bloque o presidente de comisión, por ejemplo, que modifican esa situación de paridad. Los senadores también cuentan con los empleados de planta, tanto permanente como transitoria, que son adjudicados a través del bloque o de la cámara. Cada senador, entonces, puede armar su propio esquema”, sostuvo Noel Alonso Murray, directora ejecutiva de Directorio Legislativo.

También pueden optar por contratar personal bajo la modalidad de locación de servicios por seis meses, cuya retribución se “descuenta” del dinero del que dispone equivalente a los módulos asignados. A ese paquete presupuestario se le suma el personal de planta permanente que “heredan”, y que no les consume la cantidad de módulos que reciben.

Fuente: Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *