El expresidente acusó de populista a Yrigoyen. Sus dichos provocaron la inmediata respuesta a nivel nacional y local. Más dirigentes se suman a los cuestionamientos.

Desde que Mauricio Macri dijo que «Yrigoyen, Perón y Evita» habían iniciado el populismo en la Argentina la reacción del radicalismo fue inmediata en el orden nacional como provincial. Ahora el Comité Provincial reprochó los dichos del expresidente a través de un comunicado firmado por el presidente de la UCR, Gerardo Morales, mientras otros dirigentes también respondieron a través de las redes.
Yrigoyen populista
El sábado último, el expresidente Mauricio Macri exhortó a «luchar contra el populismo en forma global» al exponer en un foro en San Pablo, Brasil, donde llegó a decir que «se originó en Latinoamérica y tal vez en Argentina es donde arrancó, primero con Yrigoyen y después con Perón y Evita», en una crítica inesperada para uno de los padres fundadores de la Unión Cívica Radical.
Rápidamente llegó la reacción de los radicales de todas las latitudes. Pedro Galimberti y Fabián Rogel fueron los dirigentes entrerrianos que inmediatamente reprocharon los dichos de Macri.
UCR
Carta abierta a Mauricio Macri a partir de sus dichos sobre Hipolito Yrigoyen
Vivir de la grieta no es el camino, menos aún generar otra grieta en JxC atacando a la UCR como lo estas haciendo últimamente
No es momento de peleas entre los políticos. Estamos frente a una situación muy difícil para el país y para los argentinos y argentinas,
El camino es la tolerancia y el diálogo, atributos que nos exige la sociedad a quienes tenemos responsabilidad politica. Los mismos atributos que hasta hace poco reivindicabas de Hipólito Yrigoyen, un estadista como pocos.
Como presidente del Radicalismo no puedo dejar pasar tu última descalificación sobre quién fue el primer presidente electo por el voto popular, dejando atrás décadas de fraude y corrupción.
Yrigoyen fue quien inauguró la democracia en la República Argentina. Fue también el primer presidente democrático derrocado por el primero de muchos golpes de Estado que sufrió nuestro país el siglo pasado, hecho histórico indiscutible que, supongo, vos y yo repudiamos.
Yrigoyen creó YPF para orgullo de los argentinos; fue quien construyó más escuelas que cualquier otro presidente, quien instituyó el guardapolvo blanco reafirmando el principio de la igualdad y el fortalecimiento de la Educación Pública.
Durante su gestión se logró la jornada laboral de 8 hs. y se prohibió la explotación laboral.
En su mandato se conquistó también la Reforma Universitaria, que consagró una herramienta de movilidad social inédita que hoy se sigue reconociendo a nivel mundial: la Universidad Nacional abierta, para orgullo del pueblo argentino que te toco gobernar.
Denigrar la figura histórica de una persona que entregó su vida a la obra de una mejor Argentina es además hacerle daño a nuestra propia historia de país.
Veo que lejos de asumir tu posición histórica y de posicionarte por arriba de las mezquindades políticas para servir como actor en un espacio de construcción para el bien del pais, estás sucumbiendo a la tentación de subirte a modas efímeras que solo acarrean más destrucción.
Si tu intención es romper JxC para buscar un acuerdo con sectores de la extrema derecha antidemocrática lo mejor es decirlo concretamente.
Mauricio, ya discutimos esto personalmente en agosto del 2014. Recuerdo que en ese entonces asumimos el compromiso de no profundizar las diferencias que tenemos sino consolidar nuestras visiones compartidas, para así privilegiar al pueblo argentino por encima de todo
La Unión Civica Radical ratificó su pertenencia a JxC por que estamos convencidos que es en la confluencia de partidos democráticos y republicanos donde radica la posibilidad de darle un mejor futuro al país y porque somos un Partido Politico cuyo despliegue territorial garantizará una nueva alternativa de cambio y de transformación para la Argentina.
La nefasta situación económica e institucional a la que nos está llevando el Frente de Todos exige que estemos a la altura del verdadero desafio que tiene toda la política: mejorarle la vida a la gente y defender la República.
Gerardo Morales Presidente Comité Nacional
Unión Civica Radical UCR
El comunicado del Comité Provincial de la UCR
Con el correr de las horas son más los referentes de la UCR que se expresan en torno a las declaraciones del expresidente. El Comité Provincial se hizo eco del comunicado emitido a nivel nacional, al que accedió INFORME DIGITAL, y donde se cuestionan «las desafortunadas declaraciones de Macri sobre la figura de Hipólito Yrigoyen».
El texto resalta la figura del emblema radical, cita sus logros como mandatario nacional y cierra recordando que su tercer mandato concluyó deliberadamente ante el Golpe Militar que lo destituyó.
En este último párrafo, el comunicado remarca la afinidad de Macri con los libertarios -como Milei- y concluye recordando que el Golpe del 30 «fue llevado a cabo por los antiguos sectores antidemocráticos y violentos siempre presentes en la vida de la Nación, los que se reinventan cada tanto, en estas épocas, ornados con ropaje libertario expresando el populismo de derecha».
También Lucía Varisco reprochó en redes sociales la apreciación de Macri. La hija del fallecido exintendente Sergio Varisco y actual diputada provincial posteó una foto de Yrigoyen, sin ningún texto, en su cuenta de Twitter.
Varisco está enfrentada con el PRO a quien acusa de las causas que terminaron condenando a su padre cuando estaba a cargo del ejecutivo paranaense. Por ello en las legislativas pasadas decidió competir por fuera de la UCR, en el partido FE, del extinto sindicalista Gerónimo Momo Venegas.
Desde que Mauricio Macri dijo que «Yrigoyen, Perón y Evita» habían iniciado el populismo en la Argentina la reacción del radicalismo fue inmediata en el orden nacional como provincial. Ahora el Comité Provincial reprochó los dichos del expresidente a través de un comunicado firmado por el presidente de la UCR, Gerardo Morales, mientras otros dirigentes también respondieron a través de las redes.
Yrigoyen populista
El sábado último, el expresidente Mauricio Macri exhortó a «luchar contra el populismo en forma global» al exponer en un foro en San Pablo, Brasil, donde llegó a decir que «se originó en Latinoamérica y tal vez en Argentina es donde arrancó, primero con Yrigoyen y después con Perón y Evita», en una crítica inesperada para uno de los padres fundadores de la Unión Cívica Radical.
Para Macri el populismo en Argentina «arrancó, primero con Yrigoyen y después con Perón y Evita»
Rápidamente llegó la reacción de los radicales de todas las latitudes. Pedro Galimberti y Fabián Rogel fueron los dirigentes entrerrianos que inmediatamente reprocharon los dichos de Macri.
El comunicado del Comité Provincial de la UCR
Con el correr de las horas son más los referentes de la UCR que se expresan en torno a las declaraciones del expresidente. El Comité Provincial se hizo eco del comunicado emitido a nivel nacional, al que accedió INFORME DIGITAL, y donde se cuestionan «las desafortunadas declaraciones de Macri sobre la figura de Hipólito Yrigoyen».
«El difícil momento argentino nos exige abstenernos de profundizar peleas entre la dirigencia política»
El texto resalta la figura del emblema radical, cita sus logros como mandatario nacional y cierra recordando que su tercer mandato concluyó deliberadamente ante el Golpe Militar que lo destituyó.
En este último párrafo, el comunicado remarca la afinidad de Macri con los libertarios -como Milei- y concluye recordando que el Golpe del 30 «fue llevado a cabo por los antiguos sectores antidemocráticos y violentos siempre presentes en la vida de la Nación, los que se reinventan cada tanto, en estas épocas, ornados con ropaje libertario expresando el populismo de derecha».
“La UCR no será furgón de cola de nadie”
También Lucía Varisco reprochó en redes sociales la apreciación de Macri. La hija del fallecido exintendente Sergio Varisco y actual diputada provincial posteó una foto de Yrigoyen, sin ningún texto, en su cuenta de Twitter.
Varisco está enfrentada con el PRO a quien acusa de las causas que terminaron condenando a su padre cuando estaba a cargo del ejecutivo paranaense. Por ello en las legislativas pasadas decidió competir por fuera de la UCR, en el partido FE, del extinto sindicalista Gerónimo Momo Venegas.
JxC define sin Macri ni entrerrianos
«Son muy lamentables todas las declaraciones de @mauriciomacri Como no podrá ser nunca más Presidente, hoy quiere romper ‘Juntos por el Cambio'», cuestionó el dirigente radical Miguel Rettore.
En las redes sociales se multiplicaron los posteos en defensa de la figura del referente radical. «Ya habíamos tenido ataques de Mauricio, pero estas últimas descalificaciones sobre Hipólito Yrigoyen fueron con mala intención o desconocimiento histórico», dijo el presidente del radicalismo, Gerardo Morales.
“El populismo refiere a la forma de gobernar irresponsable, buscando votos sin importar las consecuencias de decisiones no medidas. Esa no fue la característica de Yrigoyen, que fue un estadista”, se quejó Morales, que recordó: “El mismo Mauricio en los actos de la Casa Rosada habló todo lo contrario”.
Morales y Macri fueron aliados entre 2015 y 2019. Ahora dice que el expresidente es un «irresponsable y egoísta».
“Los emergente de la renovación en Pro son Horacio y Patricia, y lo único que hace -Macri- cuando busca centralidad él es obstaculizar el crecimiento de los dos. Tiene una actitud irresponsable, debería pararse en otro lugar”, evaluó Morales.
”Vivir de la grieta no es el camino”, postuló Gastón Manes, quien compartió la Carta Abierta a Mauricio Macri.
El presidente de la Convención Nacional de la UCR, hermano del diputado nacional Facundo Manes, sostuvo que «atacar la identidad de un partido no ayuda, es incompresible».