Mariana Luján, prosecretaria administrativa del sindicato, irá como candidata titular y como suplente el secretario de organización, Víctor Sartori, se informó a APFDigital · Sus objetivos son “recuperar las prestaciones” y que Iosper “recobre el nivel que tuvo alguna vez” · Competirán contra la fórmula de UPCN que encabeza Fabián Monzón, actual director de la obra social

La fórmula Luján-Sartori competirá en las elecciones de renovación de autoridades del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), que se realizarán el 6 de julio próximo.

“Vamos a recuperar el lugar del Poder Ejecutivo, que creemos que nos corresponde por el desarrollo territorial que tenemos”, destacó Luján. Y aseguró: “Todos los compañeros trabajadores, sean afiliados a nuestro sindicato o no, nos hacen el reclamo por la obra social. Así que, como punto de partida, nos presentamos a esta elección con un armado y un desarrollo territorial muy fuerte, con el impulso de nuestro sindicato, para hacernos cargo de este lugar y de recuperar la obra social en función de lo que pretenden los afiliados”.

Y subrayó: “Estamos armados, tenemos una propuesta sólida, los compañeros nos conocen, saben quiénes somos. Tenemos una presencia y un respaldo fuerte”.

Consultada respecto a los objetivos que plantean, la prosecretaria respondió: “Queremos recuperar las prestaciones que se han perdido, las básicas como odontología, neurología, psicología, psicopedagogía. Lo que la gente necesita, que años atrás teníamos y hoy no están. Una vez recuperado eso, vamos a profundizar para que se cumpla con las prestaciones que pretenden los trabajadores”.

En el mismo sentido se expresó Sartori: “Pretendemos principalmente abrir la obra social al conjunto de los afiliados. Y, en ese marco, primero de todo recuperar las prestaciones, que actualmente son bastante deficitarias y no se están brindando en la manera que necesita la gente”.

El secretario de organización recordó que “en algún momento” el Iosper “dio respuestas concretas y efectivas” a sus afiliados y subrayó que la intención de ATE es que “recupere los niveles que alguna vez tuvo”. En ese sentido, resaltó la calidad del servicio cuando Silvina Degano, referente de ATE, ocupó la presidencia de la obra social. “Nuestra intención es llegar al Directorio para aportar nuestra experiencia, nuestra visión y encaminar al Iosper para que brinde las mejores las prestaciones. Pretendemos una obra social del tipo de cuando estaba Silvina Degano, que fue uno de los mejores momentos del Iosper”, aseveró.

Adelantó que para ello trabajarán “junto a los profesionales en acuerdos equitativos, justos y que lleguen al conjunto de la población”. Al respecto remarcó: “Iosper atiende a un universo de 300 mil afiliados en total y 140 mil afiliados naturales. Es la obra social que más afiliados tiene y la más importante de la provincia. Por lo tanto tiene que marcar el camino”, expresó Sartori.

También comentó a esta Agencia que harán una “campaña corta e intensa” para llevar sus propuestas “a todos los afiliados naturales a la obra social”. “Haremos los mayores esfuerzos para llegar con nuestras propuestas y lograr el objetivo de que la obra social de las respuestas que los afiliados necesitan, más en estos tiempos de crisis, cuando las prestaciones son muy importantes para atender la salud de los afiliados”, remarcó. (APFDigital)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *