
El gobernador Gustavo Bordet se reunió con el ministro de Economía, Sergio Massa, con quien acordó extender la emergencia agropecuaria para asistir a productores afectados por la sequía, para lo cual se invertirán 800 millones de pesos.
Tras el encuentro, sostuvo que el binomio que Massa conforma con el actual jefe de Gabinete, Agustín Rossi, constituye una “fórmula unificada” y, en esa línea, aseguró que “era lo que los gobernadores veníamos solicitando para tener un triunfo en las PASO, en las elecciones generales y, de manera particular, en Entre Ríos”.
“Somos de las pocas provincias en las que las elecciones provinciales serán concurrentes con las nacionales, tanto en las PASO como en las generales. Por eso era muy necesario contar con una candidatura a presidente y vice que tenga un impulso muy positivo en Entre Ríos, y claramente esta fórmula va en ese sentido”, razonó el mandatario provincial, quien competirá por una banca en el Congreso.
En este punto, Bordet hizo hincapié en su precandidatura a primer diputado nacional: “Estamos trabajando fuertemente para que nuestro candidato a gobernador, Adán Bahl, pueda superar lo que hemos hecho en la provincia y seguir generando acciones que propendan al desarrollo”.
“Hoy Entre Ríos es una provincia ordenada fiscal y financieramente, donde hay paz social. Acabamos de firmar un aumento para el sector docente y estamos a punto de cerrar una paritaria para todo el año. Este año no hemos tenido ni un solo día sin clases. Respetamos a nuestros docentes, nuestros trabajadores, nuestros productores”, destacó sobre su último año como gobernador.
“Falta mucho para hacer en Entre Ríos y Adán Bahl es la persona que puede llevarlo adelante de la mejor manera”, concluyó.
Fuente: El Entre Ríos / Prensa Gustavo Bordet