El intendente de Colón volverá a someterse a la voluntad popular el próximo domingo en las elecciones PASO.

En los últimos días de campaña, José Luis Walser hace un repaso de lo considera como principales logros de su primera gestión. Además, da a conocer las “10 políticas de transformación” que tiene en carpeta ante un eventual segundo mandato.

“Haber reconstruido la confianza con nuestros vecinos, que crean en el Estado Municipal, que puedan visualizar que las obras históricamente postergadas como la Cuenca Salta, el terreno para el traslado de las lagunas de tratamiento, el asfalto en caliente de calidad”, enumera como puntos positivos.

“Detrás de eso viene el Colón que soñamos: un Colón lindo, moderno, para todos, seguro, tranquilo y sin conflictos como estamos viviendo en este tiempo, que nos permita dejar atrás las discusiones históricas de las cosas que no se podían hacer, de lo que no nos merecíamos como ciudadanos”.

“Pensamos en un desarrollo tecnológico, en un desarrollo productivo e industrial, ir de la mano con nuestros industriales que generan empleo genuino y durante todo el año” dijo en referencia al proyectado Parque Industrial.

Por otra parte, se refirió al “principal motor que es el turismo, que lo hemos hecho crecer, porque hoy tenemos turismo todo el año”.

“El Estado Municipal tiene que dar oportunidades, garantizar los servicios públicos, generar empleo y acompañar a los emprendedores”.

“Proponemos un Programa Municipal de Oficios del Futuro que integre toda esta fuerza que traen los jóvenes en propuestas”.

Banco de tierras y el estado de las calles

El precandidato de Juntos por Entre Ríos, habló de “seguir generando oportunidades para poder acceder a la tierra, otra de las demandas del colonense, que hoy tiene que alquilar a precios muy altos, y la imposibilidad de acceder a un terreno para hacer su casa”.

“A la problemática de la vivienda la estamos trabajando desde la construcción de viviendas sociales hasta el Programa Soy Propietario, que devuelve la dignidad a muchos vecinos que hoy tienen su casa en una situación de precariedad, dándoles la escritura”.

“También estamos trabajando en un banco de tierras con terrenos municipales que vamos a poner a disposición a un precio muy accesible y con financiación”.

Como principal problema de los colonenses mencionó “el estado de nuestras calles, para lo cual estamos trabajando, quizás más lento de lo que nos gustaría, pero lo estamos haciendo sobre seguro. Hablamos de hacer por ejemplo obras públicas de calidad como el asfalto en caliente, uno de los mejores pavimentos. Tengan la certeza de que vamos a llegar a pavimentar toda la ciudad”.

Los diez ejes de un posible segundo mandato

José Luis Walser dio a conocer a El Entre Ríos los 10 puntos con los que daría continuidad a su gestión:

1- Obras y servicios públicos de calidad y a largo plazo

Asfalto y Pavimento en toda la Ciudad.

Obras estructurales de reparación histórica: (cuenca salta, traslado de lagunas de tratamiento).

Servicios públicos de alta calidad en toda la ciudad.

Puesta en valor de los espacios públicos.

2- Desarrollo Productivo, Industrial y Tecnológico

Parque Industrial moderno.

Feria Industrial que promueve nuestras empresas.

Apoyo a emprendedores y economía social.

Inclusión en Empleo.

3- Turismo de calidad todo el año

Nuevos atractivos turísticos.

Destino de nivel Nacional.

Generación de información sobre la actividad.

Impulso a la actividad en temporada baja.

4- Desarrollo humano y comunitario integral

Protección de la salud y prevención de la enfermedad.

Educación para el desarrollo de la empleabilidad y el emprendedurismo.

Desarrollo cultural y deportivo para el desarrollo humano.

Integración e inclusión social.

5- Ciudad sostenible (Ambiente)

Traslado de pileta, vertedero municipal de Residuos Sólidos Urbanos.

6- Participación ciudadana e Institucional

Espacios de participación comunitaria a través del desarrollo de los consejos asesores.

Presupuesto Participativos.

Foro de Seguridad Ciudadana.

Garantizar las vinculaciones con las instituciones educativas y de la comunidad. integrando las capacidades de la ciudad para el desarrollo de la ciudad.

7- Transparencia, orden y optimización de los recursos municipales

Publicación de la información en la página oficial.

Gobierno Abierto.

Desarrollo de mejoras con inversión con recursos propios.

8- Acceso a la tierra y vivienda

Programa “Soy Propietario” para eliminar la precariedad en títulos propiedad.

Banco de Tierras.

Construcción de viviendas sociales.

9- Ciudad segura

Monitoreo de cámaras en toda la ciudad.

Control de accesos con lector de patente.

10- Planificación Urbana y Ordenamiento Territorial

Gestión del desarrollo urbano y territorial garantizando servicios y espacios públicos de calidad en todo el territorio.

Garantizar la conectividad con los municipios de la región.

Fuente: El Entre Ríos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *