Galimberti, Frigerio y Benedetti.

El candidato a gobernador por Juntos por Entre Ríos, Rogelio Frigerio, encabezará este jueves en Villaguay un acto al que convocó a todas las fuerzas partícipes de la alianza, incluidos sus contrincantes en las PASO, es decir, Pedro Galimberti y todo el sector de Entre Ríos Cambia.

“Este encuentro es una clara señal de unidad y de fortaleza de nuestro espacio”, expresó Frigerio y detallaron que en la cumbre participarían todos los candidatos a intendentes, vices, de la lista de diputados provinciales y nacionales y al Senado.

Este sería también el escenario de una nueva imagen de unidad entre Galimberti y Frigerio, quienes la semana pasada compartieron una foto en Capital Federal, pero que solo fue compartida y comentada por Frigerio, mientras que del sector del oriundo de Chajarí expresaron que no participaría en la campaña, sino que se abocaría de lleno a la agenda legislativa.

Frigerio señaló además: “Somos los que vamos a terminar con 20 años ininterrumpidos de atraso y de estancamiento en la provincia. Tenemos candidatos en todos los distritos, personas de distintos orígenes y espacios, pero todos tenemos el mismo empuje, la misma manera de ver las cosas y, sobre todo, sabemos qué es lo que hay que hacer para mejorar la vida de los entrerrianos, cómo hacerlo y con quiénes”.

“Les pido a todos los candidatos que sigan cerca de los vecinos como lo venimos haciendo todos hasta ahora. Escuchar es fundamental; este cambio posible se hace entre todos”, concluyó.

¿Y Galimberti?

Rompiendo el silencio que mantenía desde las PASO sobre la contienda electoral de cara a las Generales, el radical afirmó que su candidato es Frigerio: “Yo estoy dentro de Juntos por Entre Ríos y votamos a Rogelio Frigerio, el ganador de la interna”.

Las dudas sobre si el oriundo de Chajarí acompañaría al vencedor surgieron desde antes del 13 de agosto, cuando él y su compañera de fórmula, Ana D´Angelo, cuestionaron si la unidad sería posible ante el desplante de no poder competir en igualdad de condiciones.

Por último, Galimberti señaló la importancia del escenario nacional, que “va a tener más importancia para definir los votos y puede haber sorpresas como el 13 de agosto la hubo con Milei. La gente elige con libertad”.

Fuente: Tarea Fina – APF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *