
El exintendente de Seguí y extitular de la Unidad Ejecutora Provincial, Álvaro Cristian Treppo, consiguió un fallo favorable por parte de la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en el marco de la causa en la que es acusado por presunto falso testimonio durante el juicio que se siguió en 2018 al exvicegobernador Hétor Alanis.
El 21 de abril, la Sala Penal del STJ -integrada por los vocales Claudia Mizawak, Daniel Carubia y Miguel Ángel Giorgio- hizo lugar al recurso de queja para tratar su solicitud de sobreseimiento en el expediente mencionado, que tuvo varias idas y vueltas en Tribunales inferiores.
El caso
El martes 3 de abril de 2018, el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná condenó a tres años y medio de prisión de cumplimiento efectivo al exvicegobernador Héctor Alanis (PJ) y al exvicepresidente primero del Senado Humberto Carlos Re (UCR), al hallarlos culpable por el desvío de un monto próximo a los u$s 6 millones durante el año 1999 en el Senado de Entre Ríos, cuyo destino final todavía hoy se desconoce. Además, les impuso la pena de inhabilitación absoluta perpetua para ocupar cargos públicos y al pago de una multa de $90 mil.
Los otros dos involucrados en la causa por peculado –utilizar fondos públicos en asuntos privados-, los exadministradores de las cuentas del Senado, Maximiliano Alanis, sobrino del exvicegobernador y yerno del exgobernador Jorge Busti, y el contador José Maximiliano Crettón Pereyra, recibieron sendas condenas de dos años y ocho meses de prisión de cumplimiento condicional al haber accedido a un juicio abreviado.
En el alegato de clausura del juicio que se desarrolló entre marzo y abril de 2018 contra Alanis y Re, el Procurador General de la Provincia Jorge Amílcar Luciano García cargó duro contra Treppo, a quien acusó de haber mentido en su declaración que formuló por escrito, por cuanto se amparó en las prerrogativas que dispone el Código Procesal Penal. “Treppo había sido traído por Alanis. No en vano hoy es intendente, porque responde a ese sector. Y no en vano (…) Treppo ya está a punto de ser elevado a juicio oral por la causa que yo he denominado del pavimento de oro”, apuntó.
Tras ese juicio, Treppo quedó envuelto en un expediente aparte acusado por el fiscal Franco Bongiovani del presunto delito de falso testimonio. Tiempo después, en noviembre de 2019, la jueza de Garantías Elisa Zilli dictó el sobreseimiento del exintendente y la decisión fue confirmada el 12 de febrero de 2020 por el vocal del Tribunal de Juicio PablorVírgala, quien resaltó el pronunciamiento de Zilli calificándolo de «valiente».