
Nuevo Acuerdo para el Crecimiento Elisense y la Unión Vecinal decidieron no presentarse a la sesión extraordinaria convocada por la presidencia del Concejo Deliberante de Villa Elisa.
A través de un comunicado conjunto remitido a El Entre Ríos, los bloques opositores a “Juntos por el Cambio” fundaron su ausencia en que “la convocatoria fue realizada de manera contraria a derecho”.
Sin dar el quórum necesario para sesionar, anticiparon su postura frente a un proyecto del Departamento Ejecutivo Municipal que busca autorización para adquirir en forma directa una máquina motoniveladora.
A continuación, reproducimos textualmente su descargo:
Villa Elisa, Entre Ríos, 08 de marzo de 2023
Desde los Bloques de Concejales de la Unión Vecinal Villa Elisa y Frente Nace, queremos informar a los vecinos que de manera contraria a la ley y violándose las normas elementales de un Estado de Derecho fuimos convocado a sesión extraordinaria para el día de la fecha, por tal motivo, es que ambos bloques decidimos no concurrir a la pretensa sesión extraordinaria y, por consiguiente, no dar el quórum necesario para que se realizara la misma.
La convocatoria fue realizada de manera contraria a derecho mediante nota del Departamento Ejecutivo de fecha 3 de Marzo (ya iniciado el periodo ordinario), en la cual se invoca el art. 87 de la ley Nº 10027, sin embargo, esa facultad que otorga la ley al DEM lo es para cuando el Concejo NO se encuentre en periodo ordinario de sesiones, es decir, para cuando el concejo está de receso, de lo contrario, durante el periodo ordinario de sesiones el DEM puede presentar los proyectos para que sean tratados en sesiones ordinaria o especiales.
Además, no podemos dejar de resaltar que mediante Decreto Nº 707 de fecha 27 de febrero de 2023 el Presidente del Concejo Deliberante convoca a los señores Concejales a Sesión de Apertura para el día lunes 06 de marzo de 2023 a as efectos de recibir a la Presidente del Ejecutivo Municipal de la ciudad de Villa Elisa, Lic. Susana Lambert, a brindar su informe. Sin embargo, de manera exprés (el mismo día que recibe la nota del DEM), en fecha 3 de marzo de 2023 el Presidente del Concejo Deliberante dicta el Decreto Nº 708 por el cual convoca a Sesión Extraordinaria para el día 8 de marzo a las 07,30hs. (estando ya en periodo ordinario de sesiones), lo cual resulta contrario a su propio decreto Nº 707 por el cual se previa la sesión de apertura del periodo ordinario, que se realizara el pasado lunes can la presencia de la Presidente Municipal.
Por otra parte, no podemos dejar pasar que el asunto para el que se nos convocara sin respetar la normativa vigente, era a los efectos de que autoricemos al Departamento Ejecutivo Municipal a omitir el procedimiento de Licitación Pública para la adquisición de una máquina por un valor de SESENTA Y OCHO MILLONES DE PESOS ($68.000.000) y de esta manera direccionar la compra en favor de una empresa mediante una compra directa.
Es de destacar, para el conocimiento de los vecinos, que conforme a la normativa vigente las compras directas están autorizadas cuando la operación no exceda del equivalente a diez (10) veces el salario mínima vital y móvil vigente, lo que al día de la fecha representa un valor de $ 596.000; por lo tanto, sería irresponsable y contrario a la ley autorizar una compra directa por $68.000.000 a una empresa determinada, sin siquiera permitir la posibilidad de presentarse en una Licitación Pública a otros oferentes. Las licitaciones públicas en operaciones de tal magnitud tienen por finalidad garantizar la transparencia de las compras, contrataciones y del manejo de los fondos públicos.
Desde ya, queremos dejar en claro que estamos totalmente de acuerdo en que se compren maquinarias para el municipio, pero dichas compras deben realizarse respetando los procedimientos legales de Licitación Pública, garantizando la transparencia de los actos de gobierno. Para la realización de Licitación Pública a los efectos de la compra de maquinaria el Departamento Ejecutivo NO necesita autorización o intervención alguna del Concejo Deliberante, por lo tanto, durante todo éste tiempo el Departamento Ejecutivo pudo llamar a licitación y no lo hizo, pretendiendo ahora que en una sesión exprés el Concejo Deliberante los autorice a comprar directamente a una empresa direccionando la compra sin llamar a Licitación Pública.
Desde nuestros Bloques, NO nos vamos a prestar a esta maniobra que pretende realizar el oficialismo, contrariando la normativa vigente y beneficiar directamente a una empresa con una compra por $ 68.000.000 sin llamar a Licitación Pública.
Bregamos para que el Departamento Ejecutivo respete los procedimientos legales para realizar una compra de tal magnitud, es decir, se realice la Licitación Pública correspondiente.
Sin más, y deseándoles un muy feliz día a todas las mujeres elisenses, los saludan los Concejales de la Unión Vecinal y Frente de Todos Nace.
Las razones del Ejecutivo
En la apertura de sesiones ordinarias, la intendenta Susana Lambert había anticipado la posibilidad de adquisición de maquinaria “más importante que se haya realizado hasta el momento”.
“Producto del esfuerzo de administración que venimos realizando y del resultado de los dividendos que han arrojado las acciones que nuestro municipio mantiene en Termas Villa Elisa, nos hemos propuesto avanzar en la adquisición de una nueva motoniveladora que representará, en caso de concretarse, una mejora significativa para el parque de maquinarias”, planteaba, el lunes por la noche, frente a los ediles.
Entre los fundamentos del proyecto del Ejecutivo, figura que “se realizaron numerosas averiguaciones sobre cotizaciones y aspectos técnicos relevantes a distintas empresas proveedoras de este tipo de maquinarias, resultando la propuesta de la firma GRÚAS SAN BLAS S.A, la más conveniente para los intereses municipales”.
“Que esta empresa cuenta con una amplia trayectoria y respaldo a nivel nacional y en nuestra región, teniendo actualmente una sucursal en la ciudad de Concordia, lo que permite contar con un servicio técnico de asistencia y garantía eficiente”, reza otro de los argumentos.
Ampliando el panorama, desde el Ejecutivo hacen alusión a “inconvenientes para realizar la compra de un equipo vial debido al contexto de la economía nacional, la escasez de de equipos disponibles en el país y el incremento mes a mes en dólares de los precios”.
Fuente: El Entre Ríos