
Con un acto que reunió a varias autoridades en sus instalaciones, este martes quedó formalmente inaugurada en Victoria la primera planta de reciclado de envases vacíos de fitosanitarios, perteneciente a la empresa Daser Agro Sociedad Anónima.
A partir del corte de cintas, Entre Ríos se sumó al proyecto de la asociación civil Campo Limpio, cuyo objetivo es diseñar e implementar un sistema de gestión ambiental para recuperar los recipientes de la producción agropecuaria.
Según un informe de la entidad, en la provincia se incorporan 1.300.000 kilos de plástico por año, provenientes de la utilización de 1.500.000 envases de fitosanitarios.
La flamante planta cuenta con la capacidad instalada para procesar la totalidad del plástico de Entre Ríos, es decir 5 mil kilos por día. En la actualidad, a nivel provincial, solamente se recupera el 20 por ciento de los envases utilizados por año.
Una vez que los materiales ingresan al lugar, se preparan para la molienda de la cual se obtienen “escamas” limpias y secas, que posteriormente pasan por la línea de extrusión y filtrado para obtener el pellet de PEAD (polietileno de alta densidad). Este producto final -pellets PEAD- hoy se está enviando a la empresa Dosam SRL, habilitada para utilizar plástico reciclado en la fabricación de nuevos bidones tricapa, que serán reutilizados por Corteva para su producto 2.4 D Enlist.
Además, esta planta se proyecta como un espacio abierto para las entidades dedicadas a la educación, para que puedan participar sus estudiantes y también organizaciones dedicadas a la investigación y búsqueda de nuevos productos y servicios que contribuyan al cuidado del ambiente.
Fuente: El Entre Ríos / Vicegobernación